Efectos de la exposición: La sustancia puede ser absorbida por el cuerpo por inhalación. Inhalación: Elevación de la voz. Mareos. Pesadez. Dolor de cabeza. Asfixia. Piel: Congelación en contacto con el líquido. Riesgo de inhalación: Si hay pérdidas en el contenedor este gas puede provocar asfixia, ya que hace disminuir el contenido de oxígeno en el aire en los lugares cerrados. Comprobar la concentración de oxígeno antes de entrar en el recinto.
«El helio puede producir hipoxia, que es muerte por falta de oxígeno”, según el médico toxicólogo Héctor Berzel, director adjunto de Redes de Salud del gobierno porteño.
Cuando el helio se utiliza para inflar globos o, incluso, para producir un tono de voz agudo, difícilmente resulta peligroso. «La cantidad de gas es muy poca y se disipa. Los casos de muerte por helio son poco frecuentes», dijo, y agregó: «El mismo mecanismo de hipoxia puede producir algún tipo de excitación, o sensación diferente, derivada de la falta de oxígeno. Algunos la producen, por ejemplo, presionando el cuello o con una bolsa. Lo que no es frecuente es que se utilice helio para producir esa sensación».